Este proceso se debe realizar bajo luz de seguridad, Ver área de fotograbado.
Exponer a la luz significa aplicar luz a la malla emulsionada y seca con un adecuado equipo de exposición por un tiempo ya determinado, esta luz debe pasar a través de las áreas transparentes de la película para grabar la emulsión (Imagen 207_01).

Imagen 207_01
Un punto fundamental es el tiempo de exposición el que se define como el período de tiempo durante el cual la pantalla emulsionada y seca se expone a la luz en contacto con la película o transparencia.
- Un tiempo de exposición correcto produce una matriz resistente y con buena definición.
- Una exposición demasiado corta, o subexposición, deja débil la matriz. Esto se comprueba si después de revelar la matriz, esta queda muy resbalosa y suelta emulsión al frotarla con el dedo o al aplicarle papel de periódico para secarla. La subexposición además puede provocar velo en la matriz.
- Una exposición demasiado larga o sobreexposición impide que la matriz abra parcial o totalmente, es decir quedan tapados aquellos sectores que deberían abrir.
En términos simples un tiempo de exposición correcto es aquel que con el mayor tiempo de luz entrega buena definición en los detalles finos.
No existe un tiempo de exposición único para todo proceso de fotograbado, pues hay muchas Variables en el tiempo de exposición que obligan a modificarlo.
Para obtener una matriz firme y con buena definición es necesario encontrar en cada caso el tiempo correcto de exposición por medio del Cálculo de la Exposición Correcta.
El paso siguiente una vez expuesta a la luz la malla emulsionada es: Revelar y revisar la matriz.
Cálculo de la Exposición Correcta a la luz
El tiempo de exposición correcto se determina con base en pruebas utilizando una película de prueba que posea imágenes con detalles finos, medianos y gruesos, en positivo y negativo. Aquella imagen que aparezca firme y bien definida en la matriz indicará el tiempo correcto.
Métodos para calcular la exposición correcta:
- Ocupando una matriz por cada exposición
- Usando un calculador de exposición
- Utilizando una película con filtros de exposición
- Por bloqueo en intervalos de tiempo