El taller casero o taller artesanal es generalmente el primer taller con el cual una persona se inicia en serigrafía, como su nombre lo indica se trabaja en casa o mejor dicho se utiliza un espacio de casa para impresión.
El taller de serigrafía casero utiliza mayormente equipos manuales.
Usos de un taller casero de serigrafía
- Impresión de pequeños formatos en tirajes reducidos.
Espacios de un taller casero de serigrafía
El taller casero hace uso de espacios domésticos como sala, comedor y baño para fotograbado, revelado, impresión y secado.
Eventualmente ocupa un garaje de casa o pequeño galpón o cobertizo.
Equipamiento de un taller casero de serigrafía para impresión textil
- Sistema de mesa de paletas
- Pulpos manuales de una paleta
Equipamiento de un taller casero de serigrafía para impresión gráfica.
- Prensas abisagradas simples ya sea fijas o portátiles
- Marcos de madera y en algunos casos metálicos
Módulo portátil de impresión
Módulo portátil de prensas abisagradas para impresión gráfica
Recomendaciones para un taller casero de serigrafía
- Contar con cajón o estante para guardar tintas, fotoemulsión y solventes, Si es un cajón debe tener orificios de ventilación.
- Si se va a ocupar una mesa de uso en casa se debe proteger con una lona de PVC u otro plástico.
- También se debería usar un piso vinílico para cubrir el suelo.
- Mantener los materiales peligrosos fuera del alcance de los niños.