Lo que se debe revisar en la impresión es:
- Concordancia de colores
- Calce de los colores
- Posición de la impresión
- Elasticidad de la impresión
- Resistencia al lavado
- Resistencia al frote
- Resistencia al lavado en seco
Revisión de la concordancia de colores

Imagen 515_01
Se revisa que el color impreso corresponda a lo indicado para esto se compara el color ya seco con la muestra o la carta de colores respectiva. (Imagen 515_01)
Revisión del calce de colores en la impresión

Imagen 516_01
Se revisa que los colores no estén descalzados, o que el descalce sea mínimo (Imagen 516_01)
Revisión de la posición de la impresión
Se comprueba que el diseño estampado esté en la posición correcta en la prenda, centrado y a una distancia adecuada del cuello. (Imagen 517_01)

Imagen 517_01
Esa posición para cada talla debe estar determinada de antemano
Testeo de la elasticidad del estampado
Una vez seco, se comprueba que el estampado tenga la elasticidad necesaria para el uso cotidiano y que no sufra agrietamiento ni desprendimiento al hacerle un estirado normal (Imagen 518_01).

Imagen 158_02
Resistencia del estampado al frote seco y húmedo
Se debe testear la resistencia al frote del estampado tanto en seco como en húmedo, esto se hace frotando el estampado contra una tela blanca (Imagen 519_01), no debe desprenderse tinta ni traspasarse a la tela blanca.

Imagen 519_01
Resistencia del estampado al lavado
Una vez secas o curadas las prendas se someten a un proceso de lavado para comprobar su resistencia, este puede ser de diferentes características.
Tipo de lavado
- Lavado a mano
- Lavado suave en máquina
- Lavado enérgico en máquina
Temperatura de lavado:
- Lavado a 40 °C
- Lavado a 50 °C
- Lavado a 60 °C
- Lavado a 95 °C
Extracción de agua del lavado por:
- Escurrimiento
- Paso por rodillos
- Estrujado suave
- Estrujado enérgico
- Centrifugado suave
- Centrifugado enérgico