1.3.4 Recursos en diseño para serigrafía

Las especiales características de la serigrafía como método de impresión impide que cualquier tipo de original sea adecuado de imprimir, pero por otro lado se dispone de variados recursos para obtener efectos o para prevenir problemas en la impresión.
Algunos de estos recursos en el diseño son:


Facilitación de calces en la impresión
Imprimir a varios colores puede ser una tarea engorrosa o fácil, dependiendo del tipo de calce empleado en la unión de áreas de diferente color. En la etapa de diseño se puede y debe optar por aquellos calces que sean fáciles de obtener en la impresión.
Una descripción detallada de estos calces está en: Diseño/Separación de Colores/Calce de Colores Planos


Combinación de tramas y colores planos
En la película se puede combinar un área de color plano con áreas tramadas en diferentes densidades o lineaturas, obteniendo diferentes tonos en una impresión a un solo color (Imagen 010_01)

Diferentes tonos obtenidos por uso de tramas
Imagen 010_01

Por otro lado, si se utiliza una trama de un color sobre un fondo de otro, se obtiene además el efecto visual de un tercer color; por ejemplo al imprimir un tramado azul sobre un fondo plano rojo se obtiene un efecto de violeta por la superposición de los colores (Imagen 010_02), este efecto depende en gran parte de las características de densidad y tamaño del punto de la trama.

Efecto de un color tramado sobre un color plano
Imagen 010_02


Elementos en positivo y negativo
Uno de los aspectos más atractivos de la serigrafía es su intensidad de color, color que se hace más llamativo aún al emplearlo en grandes áreas o en la utilización de elementos ya sea en negativo o en combinación de positivos y negativos.

Combinación de elementos en positivo y negativo
Imagen 010_03

Estructuración en mosaico
En impresión gráfica, si un diseño se necesita reproducir en gran número y sobre todo rápidamente, se ordena en un mosaico estructurado de 4, 8, 20, 40 o más elementos en una lámina transparente, así se imprimen más elementos con menos pasadas de impresión (Imagen 010_04).

Elementos estructurados en mosaico
Imagen 010_04

Los elementos del mosaico deben estar bien alineados, e indicado en él las cruces de registro para el calce de los diferentes colores y las líneas de corte para su posterior corte con guillotina.