La hojalata, también llamada lámina de zinc, está formada por una delgada lámina de acero (no confundir con acero inoxidable) cubierta con una fina capa de estaño, mediante un proceso electrolítico o por inmersión en caliente, por cada cara para protegerlo de la oxidación.

Imagen 074_01
Es muy económico, durable y fácil de conseguir, permite ser cortado, doblado y soldado con facilidad.
Artículos imprimibles en hojalata:
- Letreros para exterior
- Señalética interior
- Placas para equipos y máquinas
- Gabinetes de equipo eléctrico y electrónico
Tintas a utilizar en impresión de hojalata
- Tintas epóxicas
- Tintas oleográficas
- Tintas a base de solventes
Pretratamiento de la hojalata antes de imprimir:
- Aplicación de un sellante antióxido
- Aplicación de un zincado para evitar oxidación
- Esmaltado a baja temperatura
Limpieza de la hojalata antes de imprimir
- Desengrasado con solventes
- Pasar un trapo sin pelusa para retirar polvo
- Limpiar ambas caras para retirar virutas de fierro
Cuidados al imprimir hojalata:
- Las placas no deben tener aristas que rompan la malla
- Las placas deben estar bien planas
- Las placas deben estar bien escuadradas
- La malla debe estar protegida en la zona de contacto con los bordes de las placas
- No tener amontonadas las placas pues se rayan
Terminaciones posibles a la impresión:
- Barnizado