Asegúrese que va a realizar el ajuste correcto con la cantidad de tinta correcta y el producto correcto, por lo tanto:
1- Debe informarse acerca de los modificadores y cómo utilizarlos, estos modificadores deben ser del propio fabricante de la tinta.
2- Debe identificar bien lo que se agregará y el estado en que se encuentra, pues el modificador puede estar vencido en su fecha, evaporado o contaminado con tinta u otros modificadores.
3- Se debe medir bien lo que se agregará, para esto debe utilizar una balanza digital. (Imagen 509_01)

Imagen 509_01
Prepare la tinta en un pote o lata aparte que tenga tapa
Al preparar la tinta no prepare toda la tinta, siempre debe quedar aparte tinta, auxiliares y modificadores para correcciones posteriores.
Cualquier agregado a la tinta debe realizarse en forma gradual y luego revolverse muy bien
La tinta debe ser bien mezclada, de lo contrario en las paredes internas y ángulos internos del pote quedará tinta sin mezclar, esto es común cuando se emplea un palo de mezcla demasiado corto, lo ideal es una paleta de madera, metal o plástico firme, larga y firme (Imagen 509_02).

Imagen 509_02

Imagen 509_03
En muchos casos especialmente al imprimir con tintas textiles acrílicas al agua es necesario emplear un mezclador mecánico portátil que es un taladro con una varilla metálica con aspas (Imagen 509_03) o uno de tamaño mayor para mezclar en tambores (Imagen 509_04)

Imagen 509_04